El próximo 12 de marzo se recuerda el Día Mundial del Glaucoma, un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.


Para ello profesionales oftalmólogos organizan una serie de charlas en hospitales cabeceras de diferentes distritos, para insistir con controles preventivos, especialmente a personas mayores de 40 años.


Actualmente el glaucoma es la segunda causa común de la ceguera en todo el mundo.

 En realidad se trata de una enfermedad incurable, pero si se detecta a tiempo se puede frenar su avance y garantizar que la persona pueda seguir viendo por muchísimo más tiempo, incluso puede llegar a fallecer de manera natural antes de perder la vista totalmente.

El Día Mundial del Glaucoma es el eje central de una festividad mucho más grande que es la Semana Mundial del Glaucoma que va desde el 6 al 12 de marzo de 2022.