Seis niños de distintos distritos son intervenidos quirúrgicamente este jueves gracias a un esfuerzo interinstitucional que busca reducir la lista de espera y garantizar el derecho a la salud.


Este jueves 8 de mayo se llevó a cabo la Sexta Jornada de Cirugías Pediátricas en el Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación. La actividad se enmarca en el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Departamental de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación.


Durante la jornada, fueron intervenidos quirúrgicamente seis pacientes pediátricos con diagnósticos de fimosis, quistes y hernias. Los niños provienen de distintos distritos del departamento: Capitán Miranda, Encarnación (2), San Pedro del Paraná y San Juan del Paraná.


El objetivo principal de estas jornadas es reducir la lista de espera del Hospital Regional de Encarnación y brindar atención oportuna a niños y niñas que requieren intervenciones quirúrgicas. La iniciativa reconoce que la salud infantil es un derecho impostergable y responde a la necesidad de equidad en el acceso a los servicios médicos.


Desde el inicio del año ya se han concretado seis jornadas quirúrgicas, beneficiando a 22 pacientes provenientes de 12 distritos: Alto Verá (1), Cambyretá (3), Carmen del Paraná (1), Coronel Bogado (2), Encarnación (9), Fram (1), General Delgado (1), Misiones (1), Pirapó (1), San Juan del Paraná (1) y Tomás R. Pereira (1).


Los motivos de internación han incluido casos de criptorquidia, fimosis, hernia escrotal, hernia inguinal y quistes. Hasta la fecha, han sido atendidos 15 niños y 7 niñas, de entre 1 y 10 años de edad.


Las fechas anteriores de estas jornadas fueron el 28 de enero, 11 de febrero, 25 de marzo, 15 de abril y 26 de abril, respectivamente.


Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno Departamental de Itapúa en trabajar de forma coordinada con los municipios, en este caso con la Municipalidad de Encarnación y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para fortalecer el acceso equitativo a los servicios de salud en la población infantil del departamento.