En sesión ordinaria se presentó el marco que adapta el Programa de Estudios del MEC a la realidad local, con énfasis en articulación institucional y calidad educativa.
- 26/11/2025
- Por Edicion Prensa
El Consejo Departamental de Educación de Itapúa realizó el pasado 17 de noviembre una importante sesión ordinaria que marca un avance clave en la planificación educativa regional. Durante el encuentro se presentó el documento de Capacidades Departamentales para el periodo 2026-2028, una herramienta estratégica que actualiza y adecua el Programa de Estudios del Ministerio de Educación y Ciencias a las necesidades específicas del territorio.
El marco presentado establece los lineamientos prioritarios y las competencias a desarrollar en los próximos años, asegurando mayor pertinencia local en la implementación del currículum nacional. La sesión reunió a supervisores, técnicos y referentes del sector educativo, quienes analizaron los desafíos actuales y las proyecciones para el mediano plazo.
Otro punto destacado fue la socialización de la estrategia de implementación del PED, instrumento clave que busca fortalecer la articulación institucional entre las distintas dependencias educativas, con el objetivo de elevar la calidad de la enseñanza en Itapúa. Se expusieron herramientas metodológicas, mecanismos de seguimiento y acciones de coordinación intersectorial para mejorar el acompañamiento académico en los diferentes niveles.
La reunión se caracterizó por la participación activa y el intercambio de experiencias entre los asistentes, especialmente de los supervisores educativos y técnicos de la Dirección Departamental de Educación. Con este paso, el Consejo reafirma su liderazgo en la gestión educativa y sienta las bases para un periodo 2026-2028 orientado a la mejora continua, la eficiencia y la cohesión institucional.