Piden "el aumento de trabajo porque en todos los sectores se trabaja, pero el sueldo es muy muy bajo, no alcanza para nada", dijo el pescador Andrés Sosa. Gendarmería implementa operativo de prevención sobre la cabecera argentina.
- 29/11/2022
- Por Edicion Prensa
El caos se apoderó de la ciudad de Posadas durante este martes. Sumado a los reclamos de las organización social Corriente Clasista Combativa (CCC) por las calles de la capital; y al acampe y corte de calles de los taxistas en el centro, también hay una interrupción a la circulación de vehículos en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, del lado argentino.
La medida es llevada a cabo por asociaciones civiles y cooperativas de pescadores, lavanderos y afectados por la Entidad Binacional Yacyretá, quienes desde hace varios meses vienen reclamando la apertura de una mesa de negociación con la EBY por módulos de comida para comedores, contratos trabajados no pagados desde abril, herramientas de trabajo que nunca recibieron y mejoras salariales.
La modalidad de corte de tránsito sobre el puente se da cada 15 minutos, con otros 15 de liberación y es por tiempo indeterminado.
Andrés Sosa es pescador y en diálogo con PRIMERA EDICIÓN explicó que “presentamos una nota y tenemos pensado cortar el puente internacional por falta de comunicaciones con la Entidad Binacional Yacyretá. Tenemos un pedido de mesa de diálogo y no nos están dando, ya tuvimos varios reclamos para pedir lo que nos corresponde”.
Agregó que “veníamos reuniéndonos una vez por semana, cada 15 días, pero como no había una solución de inmediato o a la totalidad de lo que reclamamos, entonces pedimos una mesa de diálogo como reclamo contundente para arreglar más fondos, es lo que buscamos”.
Además, Sosa comentó que principalmente lo que solicitan es “aumento de trabajo, porque en todos los sectores se trabaja, pero el sueldo es muy muy bajo, no alcanza para nada con la inflación, suben las cosas todos los días”. A esto, sumó que les prometieron que “era inmediato, en palabras, pero no cumplieron. Teníamos una máquina desmalezadora que recibir en junio, julio, y tampoco. Por los módulos alimentarios se pidió aumento, tampoco se dio. Mucho trabajo se está pidiendo y no hay nada”.
Añadió que “es de arrastre esto”, ya que se pidió la reunión por nota, pedido de diálogo pacíficamente, pero desde la EBY “no cumplen, entonces ese es el enojo de la gente que llegamos al corte del puente. Prometen pero no cumplen”, resaltó.
En la cabecera argentina del puente Posadas-Encarnación, efectivos de Gendarmería Nacional implementan un operativo de prevención. En tanto que el tren internacional sigue funcionando con normalidad, pudo saber este Diario.
Fuente: PRIMERA EDICIÓN