La Senatur celebra la implementación del nuevo sistema de control migratorio en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina), que comenzará a regir el lunes 28 de julio.


Esto permitirá agilizar los trámites y otorgar mayor comodidad a los visitantes.

La iniciativa marca un paso fundamental en la cooperación binacional y el fortalecimiento del turismo regional, y representa un avance en la integración migratoria entre ambos países, ya que será el primer control fronterizo conjunto bajo el sistema RRC (Registro y Reconocimiento de Ciudadanos), resaltó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

La operatividad estará a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, en coordinación con su par de Argentina, consolidando un modelo de gestión más eficiente y colaborativo.

La medida cobra especial relevancia de cara a dos grandes eventos internacionales que se celebrarán en nuestro país, los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025 y el Mundial de Rally Paraguay 2025. Ambos encuentros atraerán a miles de visitantes, y requerirán procedimientos fronterizos modernos, ágiles y seguros para garantizar una experiencia turística fluida.

Con la nueva disposición, los trámites de entrada y salida se realizarán únicamente en territorio argentino, lo que permitirá reducir los actuales cuatro pasos migratorios (dos en cada país) a solo dos controles integrados.

Además de agilizar el cruce de frontera, el proceso mejorará significativamente la experiencia del viajero, evitando duplicaciones y demoras.

Cabe destacar que este modelo de control unificado ya se está aplicando desde la semana pasada en el servicio ferroviario internacional Encarnación–Posadas, donde todos los procedimientos migratorios se concentran en la estación de trenes de Posadas.

Esta acción reafirma el compromiso de Paraguay con la modernización de sus servicios turísticos y fronterizos, fomentando una movilidad más fluida y fortaleciendo los lazos con el país vecino.