La reunión tripartita entre el Sindicato de Anestesiólogos del IPS, el gerente de Salud de la previsional y el Ministerio del Trabajo entró en cuarto intermedio hasta el lunes.
- 02/08/2024
- Por Edicion Prensa
El viceministro de Trabajo, César Segovia, mencionó que actualmente se encuentra en una instancia de conciliación la negociación entre los médicos anestesiólogos y las autoridades de la presiona.
“Nosotros entendemos los reclamos del sector trabajador y de las limitaciones que existe en la patronal, pero queremos que el asegurado no se vea afectado en esta situación en la que se discuten los derechos”, refirió a la prensa.
En la fecha se dispuso que la Reunión Tripartita vaya a cuarto intermedio y se reanude la reunión el próximo lunes 5 de agosto a las 10:00 en la sede del Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí).
Un aspecto importante es que hay acercamientos entre las propuestas de las partes. En ese sentido, el sindicado de los trabajadores llevará la propuesta a su asamblea, y el gerente de Salud del IPS, Gustavo González, acercará el plan al Consejo de Administración para llegar a un eventual acuerdo el próximo lunes.
“Salimos preparados para la próxima reunión del lunes”, señaló González.
En reclamo a ser incluidos en la reducción de la carga horaria, los anestesiólogos del IPS comenzarán el 6 de agosto una huelga. Aseguran que no fueron incluidos en la mesa de conversación como los médicos cirujanos.
Unos 150 profesionales integran el gremio de anestesiólogos del IPS a nivel país, es decir, contando con todos los hospitales de la previsional. Todos ellos iniciarán una huelga el 6 de agosto y se extenderá hasta el viernes 9.
Una vez iniciada la medida de fuerza, los servicios garantizados son únicamente los de urgencia e internación, además de las intervenciones de emergencia, no así los procedimientos de diagnósticos, consultorios y cirugía programadas.
FUENTE: EXTRA