La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el Recurso Extraordinario de Casación presentado por la defensa de Stiben Patrón, operador político de Efraín Alegre, por lo que queda firme su condena de 3 años de cárcel.
- 28/07/2023
- Por Edicion Prensa
La decisión también afecta a Roberto Rojas y Nelly Cortesi, todos procesados por perturbación de la paz pública por el caso del incendio del edificio del Congreso en marzo del 2017.
Los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, integrantes de la Sala Penal, consideraron que el recurso que interpusieron varios abogados defensores de los condenados era inadmisible, por lo que confirmaron la condena recibida con anterioridad.
El área Judiciales de Nación Media publica que el Recurso Extraordinario de Casación había sido presentado en contra de la Sentencia Definitiva No. 389 del 21 de setiembre de 2021 dictado por el Tribunal de Sentencia y el Acuerdo y Sentencia No. 18 del 22 de marzo de 2022, dictado por el Tribunal de Apelaciones Penal, Tercera Sala de la Capital.
En setiembre del 2021, el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Fabián Escobar, Sandra Farías y Wilfrido Peralta, condenó a tres años de cárcel a Patrón, Cortesi y Rojas, tras ser encontrados culpables por el delito de perturbación de la paz pública por la quema del Congreso.
El tribunal sostuvo que se probó durante el juicio oral que Patrón ingresó a la sede del Congreso y rompió aparatos tecnológicos, y con un termo destrozó una computadora. Asimismo, con relación a Rojas, quedó probado que actuó de forma violenta contra la patrullera de la Policía Nacional. Mientras que Cortesi también actuó de la misma manera.
Posteriormente, en marzo de 2022, el Tribunal de Apelación Tercera Sala, integrado por los jueces Cristóbal Sánchez, Arnulfo Arias y Arnaldo Fleitas, confirmó la condena de tres años de cárcel para Stiben Patrón, Roberto Rojas y Nelly Cortesi, sentenciados por perturbación de la paz pública por la quema de la sede del Congreso Nacional, hecho ocurrido el 31 de marzo del 2017./ADN