El director departamental de Educación, Julio César Figueredo, destacó la importancia de la lengua como símbolo cultural y de identidad nacional



En el marco de la conmemoración del Día del Idioma Guaraní, celebrado cada 25 de agosto en Paraguay, el magíster Julio César Figueredo, director departamental de Educación de Itapúa, emitió un mensaje resaltando la vitalidad y el valor cultural de esta lengua ancestral.


Figueredo subrayó el papel central de la educación en la preservación del guaraní y destacó la labor que cumplen escuelas y colegios en su transmisión a las nuevas generaciones.


La fecha recuerda la promulgación de la Constitución Nacional de 1967, que declaró al guaraní como idioma nacional, marcando un hito en su reconocimiento legal. Desde entonces, su presencia se ha fortalecido en la vida cotidiana, la cultura, los medios de comunicación y especialmente en el ámbito educativo.


El director instó a la comunidad educativa a impulsar su uso en las aulas, no solo como una asignatura más, sino como un medio de expresión y conexión con las raíces del pueblo paraguayo. La conmemoración busca reafirmar que el guaraní es clave para mantener viva la herencia cultural y el bilingüismo, rasgos distintivos de la nación.