El Carnaval de Invierno se consolidó como una propuesta que combina diversión, tradición y entretenimiento, logrando un éxito rotundo en cada una de sus noches de espectáculo.


La declaración de interés turístico refuerza la importancia de apoyar iniciativas que promuevan la identidad cultural y el desarrollo del turismo en Paraguay, con miras a instalarse como un evento estable dentro del calendario de festividades nacionales.


Durante el acto de entrega del reconocimiento, los organizadores subrayaron el impacto positivo que el carnaval generó en la región y destacaron su potencial de convertirse en un hito cultural y turístico de gran relevancia para Encarnación y todo el país.


La programación incluyó nueve noches de shows con DJs en vivo, espectáculos de luces, sesiones fotográficas con las principales figuras, barra de tragos y catering libre, siempre acompañados del ritmo contagiante de la batucada. La mascota Kuki y el tradicional Rey Momo fueron protagonistas junto a comparsas y bailarines de los clubes, aportando brillo y energía a cada presentación. Las primeras cuatro fechas ofrecieron un show único, mientras que las cinco restantes incluyeron dos funciones por noche, con una pausa prevista el lunes 25 de agosto.


El evento se desarrolló en formato teatro dentro del tinglado de la Réplica de la Estación de Ferrocarril, que cuenta con 750 metros cuadrados y un escenario de 100 metros cuadrados, con capacidad para 500 espectadores por función, lo que permitió una experiencia cercana y vibrante.


Además de su éxito artístico y organizativo, el Carnaval de Invierno marcó la antesala del lanzamiento de la edición número 100 del Carnaval Encarnaceno 2026, que tendrá lugar durante la largada oficial del Rally Mundial en Encarnación, proyectando a la ciudad como epicentro de cultura, turismo y entretenimiento.