El cardenal paraguayo Adalberto Martínez celebró este domingo su primera misa en la Iglesia del Santísimo Nombre de Jesús, ante la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y toda la comitiva que acompañó al mandatario a Roma.


En su primera celebración religiosa como cardenal llevada a cabo este domingo en Roma, Adalberto Martínez emitió unas palabras en el idioma guaraní, afirmando que "todos estamos felices".

"Javy'apa ¿ajepa?, ha javy'a mantearã porque Ñandejára oi ñanendive avei (estamos todos felices, ¿verdad?, tenemos que estar felices porque Dios está con nosotros también). Aquí estamos en la Iglesia de Jesús", fueron sus primeras palabras al iniciar su homilía.


Mencionó que es la primera eucaristía de acción de gracias que preside como miembro del Colegio Cardenalicio por parte del clero de Roma y colaborador del servicio del obispo de Roma, el papa Francisco y afirmó que se siente como en su primera misa que la realizó en el año 1985.


El arzobispo de Asunción dijo que celebrar la eucaristía desde la Chiesa del Sacro Nome di Gesù, situada en la plaza del Gesù en Roma, "tiene un significado muy especial".En la ocasión, comentó que la figura del cardenal fue muchas veces asociar "con la de quien manda, tiene un poder" y por consiguiente debe adoptar postura de primacía y actuar con sicología de príncipe.


Dijo que con esta actitud se piensa que los clerigos deben ocupar los primeros lugares no solo en los ambientes eclesiales, sino también en la sociedad.


Adalberto Martínez aseguró que María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, la primera beata paraguaya, "siempre fue inspirada por Mateo 25 siendo joven, siendo laica". Manifestó que ella veía a Jesús en los pobres y se enfocaba en ellos para ayudarles.



Fuente: UH