Autoridades presentaron el Operativo de Seguridad de Peregrinación a la Virgen de Itacuá este 2023, con el objetivo de garantizar una mejor organización y seguridad durante el evento religioso.
- 28/11/2023
- Por Edicion Prensa
En una conferencia de prensa realizada en horas de la tarde de este lunes, autoridades departamentales, municipales y de la Iglesia Católica, junto con un equipo interinstitucional, presentaron el Operativo de Seguridad de Peregrinación a la Virgen de Itacuá 2023. Este evento religioso, que cuenta con una gran convocatoria de la feligresía, busca asegurar una experiencia segura y organizada para los peregrinantes.
Durante los días 7 y 8 de diciembre próximos, se llevará a cabo un gran despliegue de todas las instituciones involucradas en la seguridad de los peregrinantes. Se instalarán puntos de atención al peregrinante en diferentes ubicaciones estratégicas, como la rotonda San Roque circuito comercial, cercanías de la Comisaría 40 en el acceso al club de Pesca Pacú Cuá, y el Santuario de la Virgen. Además, se prevé la instalación de otros puestos de atención en las playas San José y San Isidro, considerando que muchas personas aprovechan la festividad para visitar estas unidades turísticas. Estos puntos contarán con carpas equipadas con sillas, agua y servicio médico, brindando comodidad y asistencia a los peregrinantes.
La presentación de estos detalles del evento religioso busca asegurar una peregrinación segura y organizada a la Virgen de Itacuá en 2023. El Gobernador de Itapúa, Javier Pereira, el intendente de Encarnación, Luis Yd, el obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli, el padre Andrés Czekaj OMI, Rector del Santuario de Itacuá, y representantes de diversas instituciones participaron en la conferencia de prensa, destacando la importancia de este gran operativo.