La doctora Pastora Duarte destaca la importancia de la colaboración de municipios y comunidades en la prevención de enfermedades como dengue y chikungunya.
- 10/02/2025
- Por Edicion Prensa
La doctora Pastora Duarte, encargada de Epidemiología de la Séptima Región Sanitaria, anunció la implementación de un calendario de actividades destinado al control de enfermedades transmitidas por vectores, en colaboración con los intendentes de todo el departamento, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y el departamento de epidemiología.
Duarte detalló que, a lo largo del año, se llevarán a cabo diversas mingas y rastrillajes en los distritos, con el objetivo de trabajar de manera conjunta con instituciones, municipios y comunidades. “Es fundamental la colaboración de todos para llevar a cabo estas actividades, que son clave en la prevención de enfermedades como el dengue y el chikungunya”, afirmó la doctora.
Aunque, hasta el momento, se han reportado tres casos positivos de enfermedades transmitidas por vectores durante el año, la doctora Duarte destacó que, si bien el número es bajo, es esencial mantener la alerta y seguir trabajando en las acciones preventivas. “Afortunadamente, no hemos tenido más casos en este momento, pero debemos seguir trabajando para mantener esta tendencia”, agregó.
La estrategia, que abarca mingas y rastrillajes, tiene como objetivo no solo eliminar los criaderos de mosquitos, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener los espacios limpios y libres de vectores. Se invita a la comunidad a participar activamente en estas iniciativas, que son cruciales para garantizar la salud pública y prevenir futuros brotes. Con el esfuerzo conjunto de todos los sectores, se espera fortalecer la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores en la región.