Las altas temperaturas están generando problemas de salud en la región, con un aumento en los casos de golpes de calor y síntomas similares al dengue.
- 11/01/2024
- Por Edicion Prensa
En los últimos días, nuestra región ha experimentado una serie de olas de calor que están afectando la salud de las personas.
El jefe de programas de la Sétima Región Sanitaria, el doctor Eleno Arevalos, ha advertido sobre la llegada de más pacientes a los centros de salud con síntomas de golpes de calor. Estos síntomas, que incluyen deshidratación, cefalea, gastroenteritis y mareos, pueden confundirse con un cuadro de dengue, lo que dificulta el diagnóstico médico.
La exposición prolongada al sol durante las horas pico, entre las 10:00 hs y las 17:00hs, puede tener consecuencias negativas para la salud.
El doctor Arevalos recomienda evitar exponerse al sol durante estas horas y utilizar ropa ligera y de tela de algodón para mantenerse fresco. Además, es fundamental mantenerse hidratado bebiendo abundante agua.
Ante las altas temperaturas y los riesgos para la salud que conllevan, es importante tomar todas las medidas necesarias para protegerse del calor extremo.
Siguiendo las recomendaciones del doctor Arevalos, podemos reducir el riesgo de sufrir golpes de calor y confundir los síntomas con otras enfermedades.
Mantengámonos informados y cuidemos nuestra salud en esta temporada de calor.