Expertos destacan la importancia de la detección temprana y hábitos saludables para prevenir el accidente cerebrovascular.
- 29/10/2024
- Por Edicion Prensa
En el marco del Día de Prevención del Ictus, el Hospital Regional de Encarnación llevó a cabo una conferencia de prensa destinada a concienciar sobre la prevención y el tratamiento de esta grave condición médica, también conocida como accidente cerebrovascular (ACVA).
El Dr. Mario Centurión, experto en neurología, fue el encargado de ofrecer una detallada exposición sobre el ictus, describiéndolo como la interrupción súbita del flujo sanguíneo a una parte del cerebro. “Esta interrupción puede tener consecuencias devastadoras. Es crucial que la población conozca los factores de riesgo y las señales de alarma para actuar rápidamente en caso de emergencia”, enfatizó el doctor.
Durante la conferencia, se subrayó la importancia de la actividad física como una medida preventiva clave. “El ejercicio regular no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también reduce significativamente el riesgo de sufrir un ictus. Incorporar hábitos saludables en nuestra vida cotidiana es fundamental”, recomendó Centurión.
Además, se brindó información sobre otros factores de riesgo asociados al ACVA, como la hipertensión, diabetes, tabaquismo y colesterol elevado. Se instó a la comunidad a realizarse chequeos médicos regulares y adoptar un estilo de vida saludable.
La conferencia concluyó con un llamado a la acción, instando a la población a estar alerta a los síntomas del ictus, que incluyen debilidad en un lado del cuerpo, confusión repentina y dificultad para hablar o comprender. La atención médica inmediata puede marcar la diferencia entre la recuperación y condiciones severas.