En representación de Horacio Cartes, el abogado Pedro Ovelar rechazó categóricamente las acusaciones del embajador de Estados Unidos, Marc Osfield, por carecer de fundamentos y pruebas. Indicó que es una decisión unilateral, sin derecho a la defensa.


En conferencia de prensa realizada esta tarde, el abogado Pedro Ovelar habló en representación de Horacio Cartes, sobre los anuncios hechos esta siesta en la Embajada de Estados Unidos.

“Consideramos las acusaciones injustas y carentes de fundamentos y pruebas, las sanciones provienen de una decisión unilateral, sin derecho a la defensa y proceso previo, fundamentadas en sucesos ocurridos en Paraguay, no en Estados Unidos”, dijo Ovelar.


Indicó que los hechos se presentan como “supuestamente corroborados”, pero no comparten ni exponen públicamente los datos y se niegan a proporcionar las supuestas pruebas.


Este proceder, según Ovelar, atenta contra el artículo 17 de la Constitución Nacional del Paraguay, que establece la presunción de inocencia en todo proceso del cual pueda derivarse una pena o sanción y estipula la comunicación previa y detallada de la imputación.


“Estamos ante un proceso oscuro, donde no comparten con nadie las pruebas que afirman tener, exigimos que presenten esas pruebas (…) Se le han negado no solo a Horacio Cartes que es un ciudadano común, sino al Ministerio Público”


Desde la percepción de Ovelar, con el retiro de la visa y la designación del Departamento de Estado, intentaron destruir políticamente a Horacio Cartes, pero no lo lograron, pues fue electo legítimamente presidente del Partido Colorado.

“Con esta sanción intentarán afectarle económicamente, sin embargo, con la defensa que se ejercerá en Paraguay y en Estados Unidos, estamos seguros de que serán revocadas esas sanciones”, aseveró.


Un equipo de abogados de un prestigioso estudio jurídico de Washington trabaja con otro grupo de Paraguay, en los trámites para demostrar la absoluta legalidad en las actividades de Horacio Cartes, tanto en lo empresarial como en lo político. El proceso está muy avanzado, según Ovelar.


“Horacio Cartes es una persona perseguida injustamente, en un contexto netamente político electoral, no obstante, se encuentra a disposición de las autoridades, a través de sus representantes, para realizar las aclaraciones y las defensas necesarias”, informó Ovelar.


EMPLEOS DEL GRUPO CARTES ESTÁN A SALVO


Las actividades del Grupo Cartes continuarán su curso normal y todas las personas que trabajan en las empresas y que hoy están preocupadas por sus ingresos, pueden quedarse tranquilas. “Les aseguro que no van a ser afectados los puestos de trabajo”, subrayó.



Fuente: HOY