Deben ser prescriptos por el oftalmólogo y adquiridos de sitios debidamente habilitados. Irritaciones, lesiones en córnea y hasta cataratas pueden ocasionar la falta de protección ocular.
- 24/12/2022
- Por Edicion Prensa
La exposición al sol sin ninguna protección puede traer graves consecuencias, principalmente en el área ocular, causando irritaciones, lesiones en córnea, quemaduras en párpados, pterigión (carnosidad) y hasta catarata.
Al respecto, el ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, expone que para proteger los ojos de los rayos ultravioleta es esencial contar con anteojos que disponga del factor de protección necesaria.
En este sentido aconseja adquirir los lentes de sitios debidamente habilitados para el efecto y no arriesgar la salud ocular.
Asimismo se recomienda a las personas que sufren problemas visuales que sus lentes cuenten con la graduación o aumento indicado y del material específico, según la necesidad: antirreflejos (para pacientes con cataratas), protectores contra rayos ultavioleta, etc.
Está comprobado que si los lentes no coinciden con la graduación pueden causar numerosos efectos. En los adultos, puede provocar dolores de cabeza y visión borrosa; en los niños, no solo puede causar mala visión y cefalea, sino que altera el desarrollo normal de la visión, produciendo ambliopatía, una afección irreversible, caracterizada por la disminución de la agudeza visual sin que exista ninguna lesión orgánica que la justifique.
Por estos motivos se insta a la población no arriesgar su salud y la de su familiar, y tomar conciencia sobre los peligros que implica la adquisición de anteojos de sol en sitios no habilitados para el efecto.