El evento se presentó este lunes en conferencia de prensa en el Centro Municipal de Arte de Encarnación.
- 13/03/2023
- Por Edicion Prensa
Rocemi Producciones llevará a cabo la Décima Edición del Festival Internacional de Teatro 2023,que se ejecuta anualmente en la ciudad de Encarnación, República del Paraguay, bajo el lema: “CULTIVANDO ARTE PARA EL DESARROLLO DEL MAÑANA” expresando que el arte constituye un espacio de expresión y desarrollo personal, encuentro, participación social, trabajo; es un espacio que brinda oportunidades y permite a todas las personas, sin tener en cuenta su condición física, etnia, religión o cultura, trascender barreras y dificultades de diversos tipos y comunicar socialmente, de manera eficaz, situaciones de la vida cotidiana, contando con la presencia de autores, directores y actores locales, regionales, nacionales e internacionales, de manera a promover el Arte y la Cultura.
Este importante evento se llevará a cabo del 15 al 25 de marzo, en “Homenaje al Arquitecto Jorge Hrisuk”, una persona que siempre apoyó al teatro encarnaceno y fue un gran gestor de la cultura y el arte y en el mes Aniversario de la Fundación de la ciudad de Encarnación, mediante un innovador cronograma de obras teatrales y actividades referentes a las Artes Escénicas, dirigidas a niños, jóvenes y adultos. La sede central de este importante evento será el Auditorio Paraná de Encarnación (sito en Jorge Memmel e/ Mcal. Estigarribia) expandiéndose a las instituciones educativas, comunidades barriales de Encarnación, Distritos de Itapúa, entre otros.
EI FITE 2023 contará con la participación de actores de la ciudad de Encarnación, Asunción, Ciudad del Este, Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, quienes fueron seleccionados a través de una convocatoria lanzada por ROCEMI.
Durante el FITE 2023 las propuestas serán: comedias, dramas, tragedias, clowns, entre otros. Obras que nos trasladarán y harán viajar en el tiempo, a diferentes épocas, impensables. Harán reír, llorar y sobre todo nos demostrarán que el arte transforma.
Se ejecutarán conversatorios y talleres, a cargo de maestros y maestras extranjeros profesionales del área de actuación, dirigidos a estudiantes, docentes, profesionales del arte; abiertos a todo público.
Cabe destacar que las obras con enfoque pedagógico, se llevarán a las instituciones educativas de Encarnación y de otros distritos de Itapúa, además a hogares de niños, centros de rehabilitación y a instituciones en contexto de encierro.