La Dirección General de Vigilancia de la Salud mantuvo una reunión virtual con profesionales de España para tratar sobre la viruela del mono que ha encendido la alerta en varios países.


“Viruela símica: Alerta y respuesta frente a Emergencias de Salud Pública” fue el tema que núcleo a exponentes de Paraguay y España para dialogar sobre la situación epidemiológica actual de esta enfermedad que se encuentra en franca expansión, sobre todo, en países de Europa.



La reunión virtual fue encabezada por el titular de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, quien dio a conocer sobre la vigilancia de la viruela símica en Paraguay.


El encuentro contó con la presencia del Dr. Romeo Montoya, asesor de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud CDE/HA/PHE, oficina de OPS/OMS en Paraguay.



Por su parte, la epidemióloga, Berta Suarez Rodríguez, jefa de Área de Preparación y Respuesta en el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, junto con Bernardo Guzmán Herrador, jefe de Servicio de Preparación y Respuesta en el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del mencionado país, abordaron sobre el Sistema de Alertas y Respuesta frente a emergencias de Salud Pública y el Sistema Nacional de Alertas y Planes de Preparación; así también, sobre la detección y situación epidemiológica actual de la alerta de viruela del mono en España.


Cabe mencionar que hasta la fecha en el país no se confirmó ningún caso de la viruela del mono. El pasado 14 de junio, el Ministerio de Salud descartó un sospechoso, perteneciente a una paciente, de 33 años, que regresó al país desde Mozambique y presentaba lesiones en la piel.


La viruela del mono produce fiebre, intenso dolor en la cabeza, articulaciones, musculares y en la espalda, inflamación de los ganglios linfáticos y una erupción cutánea con ampollas que evolucionan hasta convertirse en pústulas.


Fuente: UH