Autoridades institucionales y representantes estudiantiles brindaron detalles del evento que reunirá a referentes nacionales e internacionales en el ámbito académico, científico y tecnológico.


En una conferencia de prensa realizada en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), se presentaron los detalles del VII Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología, organizado por la Facultad de Ciencia, Arte y Tecnología (FACAT), el Centro de Investigación y Documentación (CIDUNAE) y la propia UNAE. El evento se desarrollará los días viernes 10 y sábado 11 de octubre, bajo el lema “Ciencia, diseño y tecnología para la inclusión”.


La actividad reunirá a destacados profesionales e investigadores provenientes de Argentina, Colombia, Estados Unidos y Paraguay, quienes compartirán experiencias y conocimientos en torno a la innovación, la creatividad y la inclusión en los ámbitos del diseño, la ciencia y la tecnología. Se prevén conferencias magistrales, ponencias, presentaciones de trabajos científicos y espacios de intercambio académico.


Durante la presentación, las autoridades resaltaron que el congreso constituye un espacio para repensar el papel de la ciencia y la tecnología desde una mirada crítica, inclusiva y orientada al desarrollo sostenible. Además, destacaron la participación activa de estudiantes, docentes e investigadores, que contribuyen con propuestas que fortalecen la producción científica y la formación académica de la región.


El evento cuenta con el cofinanciamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), y ha sido declarado de interés institucional por el CONACYT.


Las personas interesadas pueden acceder al programa, realizar su preinscripción y conocer los detalles sobre aranceles y certificaciones a través del sitio web www.unae.edu.py/innova

. La certificación será de 20 horas presenciales y 5 horas virtuales, con entrega en formato impreso y digital.