Las dosis contra el VPH están orientadas a niñas de 9 a 14 años de edad.



Este 4 de marzo, se conmemora el Día Internacional de Sensibilización sobre el Virus del Papiloma Humano. En la región se cuenta con vacunas disponibles.


El virus de papiloma humano es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. Existen más de 200 tipos diferentes de VPH; la mayoría de los hombres y las mujeres, sexualmente activos, adquirirán al menos un tipo de VPH en algún momento de su vida. 

Es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes) y algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres.


La vacuna está disponible en servicios del Ministerio de Salud, de manera gratuita. Es segura, confiable y efectiva. 

Para prevenir este mal, en Itapúa a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, se dispone de la segura, confiable y efectiva para niñas de 9 a 14 años, la inmunización también se llevará a cabo en escuelas próximamente.

.

La vacuna cuenta con dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de seis meses entre la primera y segunda dosis.