Actividad gratuita busca fortalecer capacidades ciudadanas ante emergencias y desastres


Este sábado 1 de noviembre, el Club de Seguridad de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) desarrolla el seminario “Seguridad integral y prevención de riesgos: hacia comunidades preparadas, resilientes y sostenibles”, con el objetivo de promover la cultura de prevención y fortalecer las capacidades ciudadanas frente a emergencias y desastres.


La actividad se realiza de 08:00 a 12:30 en el Campus Urbano de la UNAE y se transmite también en modalidad virtual a través de Google Meet, permitiendo la participación de personas de todo el país y del exterior.


El encuentro está dirigido al público general interesado en la temática y reúne a destacados profesionales de Paraguay y Argentina. Entre los disertantes se encuentran las doctoras Romina Galeano, Eugenia Núñez y Noemí Ferreira; los magísteres Verónica Berestovoy, Francisco Cantoni, Sofía Vega y Evelin Slobodiuk; así como especialistas como Andrés Benítez, Zaida Galeano, el ingeniero comunicador Jorge Vera, la ingeniera Lidia Gayoso, y los licenciados Luis Centurión y Luis Gularte, además del técnico Rodrigo Escobar.


El seminario cuenta con declaración de interés institucional por el CONACYT, de interés departamental por la Gobernación de Itapúa y de interés municipal por la Municipalidad de Encarnación, consolidándose como un espacio de formación interdisciplinaria en temas vinculados a gestión de riesgos, sostenibilidad y seguridad comunitaria.


La participación es gratuita, con opción de certificación por Gs. 30.000 mediante inscripción previa en la plataforma de la universidad.


El Club de Seguridad de la UNAE forma parte de las actividades extracurriculares de la institución, orientadas a desarrollar competencias personales e interpersonales fuera del horario académico, alineadas con los valores de responsabilidad social y compromiso ciudadano.