En el auditorio de la Universidad Autónoma de Encamación se realizó la presentación del informe de resultados de la investigación “Diagnóstico del cumplimiento de protocolos de bioseguridad en hoteles de Encarnación”.
- 23/12/2021
- Por Edicion Prensa
La presentación estuvo a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la UNAE. Docentes y estudiantes involucrados en el trabajo. Participaron del encuentro emprendedores del área turística-hotelera, gerentes, administradores y representantes de los Hoteles de la ciudad de Encamación.
El objetivo de la investigación fue diagnosticar la implementación de las medidas de bioseguridad en los hoteles de la ciudad de Encarnación Involucró a 8 estudiantes de la Lic. En Hotelería y Turismo de la Universidad Autónoma de Encarnación con la coordinación de la orientadora docente Magister Yanina Gerhard. La investigación colectiva duró 9 meses, involucré a 9 hoteles de Encarnación y constituyó el trabajo final de grado, requisito para la obtención del titulo de Licenciados en Hotelería y Turismo. La carrera en el 2021 presenta la primera promoción de profesionales graduados universitarios en el área.
Las referidas medidas de bioseguridad, son las recomendaciones sanitarias establecidas en la Guía de Buenas Practicas de la SENATUR y el Ministerio de Salud y Bienestar Social que debe cumplir el sector hotelero a nivel país, tales como: Utilización de tapabocas, lavado de manos, registro eficiente de huéspedes, utilización de medios digitales para reservas, organización del trabajo en forma rotativa, procedimiento en caso de huésped con sospecha de Covid, entre otros.
Los resultados evidencian principalmente que las medidas de bioseguridad se están aplicando de forma muy eficiente en los establecimientos hoteleros de Encarnación, garantizando el cumplimiento en materia de seguridad y cuidado, reforzando el reciente otorgamiento del sello “Safe Travel”, sello que ubica a la ciudad de Encarnación como destino turístico donde se cumplen los protocolos de bioseguridad establecidos por organismos nacionales y avalados por la Organización Mundial de la Salud, OMS.