El Sanatorio de la Trinidad se encuentra en una etapa crucial de expansión que promete transformar el panorama de la salud en el sur del país.


Este ambicioso proyecto se enfoca en la mejora del acceso a servicios médicos especializados, adaptándose así a las crecientes necesidades de la comunidad local y evitando que los habitantes deban desplazarse a otras regiones en búsqueda de atención adecuada.

La nueva infraestructura, que se desarrolla en un terreno estratégicamente ubicado sobre la calle Artigas, se conectará con el edificio existente del sanatorio. Uno de los elementos más destacados de esta ampliación será el establecimiento de un moderno estacionamiento de tres niveles que, al incrementar la capacidad a 80 vehículos, está diseñado para facilitar el acceso tanto a pacientes como a visitantes y profesionales del área de la salud.

Además, la ampliación contempla la creación de 48 nuevos consultorios distribuidos en dos niveles. Cada consultorio estará equipado con su propio baño, cumpliendo de este modo con las normativas establecidas por el Ministerio de Salud, lo que garantizará un servicio de calidad y comodidad para los usuarios.

El proyecto también incluye la construcción de un auditorio en el cuarto piso, con capacidad para albergar a 500 personas. Este espacio permitirá la realización de una variedad de eventos y talleres orientados a la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad, contribuyendo así a una formación continua en temas de salud.

Desarrollado por el arquitecto Rodolfo Ayala Pérez, este nuevo espacio arquitectónico abarca alrededor de 4,980 metros cuadrados. La propuesta busca no solo satisfacer las necesidades actuales, sino también reflejar el espíritu de innovación y servicio que caracteriza al Sanatorio de la Trinidad.

Gracias al respaldo de las autoridades locales y a la confianza depositada por la ciudadanía en este centro médico, la ampliación del Sanatorio de la Trinidad no solo representa una mejora en su infraestructura, sino que también se erige como un símbolo de un futuro más saludable y accesible para todos los habitantes de la región. Este crecimiento es vital para asegurar una atención médica de calidad y reafirmar el compromiso del sanatorio con el bienestar de la comunidad.