El canciller nacional, Euclides Acevedo, expresó su compromiso de defender los intereses de Paraguay en el marco de las negociaciones con Brasil sobre la tarifa energética de Itaipú



“El 50% de la energía producida por Itaipú es de todos los paraguayos y mi compromiso es defender los intereses del Paraguay. Las propuestas arrimadas por el Brasil son inaceptables”, expresó el ministro Euclides Acevedo, a través de su cuenta de Twitter.


“El Paraguay siempre ha apostado por un buen entendimiento con el Brasil para asegurar que la Binacional Itaipú sea un eslabón de unión fraterna para la grandeza de ambos pueblos”, agregó el canciller nacional.


Este martes, autoridades nacionales de Itaipú y la Ande sentaron postura ante la propuesta de Brasil de dejar sin efecto el acuerdo ANDE-Eletrobras, como exigencia para la definición de la tarifa 2022, que se viene dilatando más de lo esperado.

La postura de Paraguay es que la negociación de la tarifa de Itaipú 2022 y la revisión del acuerdo ANDE-Eletrobras que data del 2007, deben negociarse de manera paralela.

Paraguay insiste en mantener la tarifa de USD 22.60 Kw/mes y Brasil reducir al máximo: a USD 18,95 Kw/mes, de acuerdo a lo establecido en el Anexo C.  Un total 2.000 millones de dólares alcanzaba el servicio de la deuda por año, sin embargo, en este 2022 cae por valor de USD 600 millones.

Respecto al acuerdo ANDE-Eletrobras, desde Paraguay se asegura que hay un contrato de potencia vigente hasta fin de año, mientra que la margen izquierda (Brasil) pretende adelantar la negociación de la fijación del contrato de potencia para el año entrante, dentro de la conversación de la tarifa 2022./HOY