El subsecretario de Estado adjunto de EEUU, Mark Wells, se reunió con algunos legisladores, en el marco de su visita a Paraguay. En la ocasión, tocaron temas varios, incluyendo las últimas designaciones del gobierno norteamericano.
- 24/08/2022
- Por Edicion Prensa
Los senadores Jorge Querey y Lilian Samaniego formaron parte de la comitiva de parlamentarios que acudieron a la oficina de USAID Paraguay para mantener un encuentro con el subsecretario de Estado adjunto de EE.UU. para Brasil y el Cono Sur, Mark Wells.
Según manifestó Querey en conferencia de prensa, esta reunión sirvió para sentar posiciones y poner sobre la mesa diferentes temas, por lo que no se llegó a una conclusión como tal.
Confirmó que llegaron a conversar a grandes rasgos sobre las últimas designaciones hechas por el Gobierno de Estados Unidos, incluyendo la de Hugo Velázquez. Según lo mencionado por Wells, aún existen “otras otras medidas” que deben implementar.
“No se tocó ningún punto en particular de cuáles serían esas medidas, sí se habló sobre el manejo de activos de determinadas personas en el exterior, no se hizo referencia en particular sobre ninguna, solo sobre aquellas personas que fueron designadas como significativamente corruptas”, añadió.
El parlamentario del Frente Guasú dijo que, además de que ambas partes pudieron exponer sus puntos de vista, también se pudo conocer la posición de los norteamericanos con respecto a sus preocupaciones e intereses.
Durante la reunión, se conversó sobre la posibilidad de que Estados Unidos pueda compartir la información que tiene sobre el caso de Hugo Velázquez y Horacio Cartes con la Fiscalía paraguaya. “Han tomado nota de eso”, refirió Querey.
“Ellos tienen mucha información, quizás más que nosotros, sobre todos estos ilícitos”, sostuvo en conversación con los medios. Al respecto, señaló que no es posible efectuar una acusación sin que eso vaya acompañado de unas pruebas que permitan alguna medida como como investigación penal.
Finalmente, recalcó que en esta reunión con el subsecretario de Estado adjunto de EE.UU. solo se mencionó que “habrá otras medidas que van a acompañar estas designaciones”.
Fuente: HOY