Proyecto permitirá cubrir pago a más de 21.800 funcionarios, incluidos profesionales de hospitales recientemente habilitados
- 28/10/2025
- Por Edicion Prensa
Claro, Derlis. Aquí tienes el texto mejorado como noticia, con título y subtítulo, aproximadamente 300 palabras:
La Comisión de Hacienda y Presupuesto, junto con la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado del Senado, dio su visto bueno al proyecto de reprogramación presupuestaria solicitado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con el objetivo de asegurar el pago de salarios y aguinaldos a más de 21.800 funcionarios de la cartera sanitaria.
Durante la reunión con los legisladores, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, explicó que la iniciativa corresponde al proyecto de ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobado por Ley N.º 7408/2024”, y que no implica ampliación presupuestaria, sino una movilización interna de recursos.
Según detalló, la propuesta contempla la reasignación de fondos de sueldos correspondientes a cargos vacantes hacia el objeto de gastos 142, destinado a la contratación y sostenimiento del personal de salud. El monto total de la reprogramación asciende a G. 331.292.194.589.
Barán señaló que el ajuste es indispensable para cumplir con las obligaciones salariales de 21.888 trabajadores del sistema sanitario, entre ellos, profesionales y personal administrativo que prestan servicio en hospitales recientemente habilitados, como el Hospital General de Itapúa y el Hospital General de Coronel Oviedo, centros que requieren recursos humanos para seguir funcionando con normalidad.
“Lo que buscamos es una movilización interna de nuestros recursos para poder cumplir realmente con el salario y aguinaldo de nuestro personal”, manifestó la titular de Salud durante la sesión.
La ministra asistió al encuentro acompañada del viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde, el director general de Administración y Finanzas, Víctor Bernal, y el director general de Recursos Humanos, Emilio Gómez.