La jornada busca fortalecer el combate a la piratería y el contrabando, con la participación de autoridades y expertos en la materia.
- 22/04/2025
- Por Edicion Prensa
En el Salón Auditorio de la Dirección de Policía de Itapúa se dio inicio al Seminario Interinstitucional “Visión e Innovación en la Propiedad Intelectual”, una jornada de capacitación dirigida al personal policial del área de Prevención y Seguridad, así como a aspirantes de la Filial 2 de Encarnación. La actividad es organizada por el Departamento contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional y tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas y teóricas para combatir delitos vinculados a la propiedad intelectual, como la piratería y el contrabando.
El evento cuenta con la participación de destacados especialistas del ámbito jurídico, policial y fiscal. Entre los disertantes se encuentran la doctora Anabel Frachia, vocera de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando, quien expuso sobre los principales desafíos en el combate a estas actividades ilícitas. También participa el comisario principal Hugo Rolón, jefe del Departamento organizador, quien abordó la perspectiva operativa de la lucha contra estos delitos desde la fuerza pública.
Asimismo, la abogada Giovanna Milessi, del Estudio Jurídico Cervieri Monsuarez, presentó un análisis sobre la protección legal de la propiedad intelectual, mientras que la abogada Mónica Hume, directora de Promoción y Prevención del área, enfatizó la importancia de la educación y sensibilización en la materia. La jornada también incluyó la participación de la agente fiscal María del Carmen Palazón, quien compartió el enfoque del Ministerio Público en la investigación y judicialización de estos casos.
Este seminario representa un paso significativo en el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional en la defensa de los derechos de propiedad intelectual, una dimensión clave para la economía, la innovación y la seguridad jurídica en el país.