La Secretaría Nacional de Deportes organizó un evento informativo para promover la participación de las instituciones educativas y fomentar el desarrollo del deporte escolar y universitario.


Se llevó a cabo la socialización de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales, así como de los Juegos Universitarios del Paraguay 2025, en un evento organizado por la Secretaría Nacional de Deportes, en la Gobernación de Itapúa. 


El profesor Cristian Benítez, responsable de la Secretaría de Deportes de la Gobernación de Itapúa, destacó la relevancia de esta socialización, que tiene como fin proporcionar a las instituciones educativas y a los profesionales de la educación física todos los detalles necesarios sobre estos importantes eventos. “El objetivo es crear conciencia sobre la importancia de estos juegos y fomentar la participación activa de todas las instituciones educativas de la región”, expresó Benítez.


Durante el evento, estuvieron presentes dos funcionarios de la Secretaría Nacional de Deportes, quienes fueron designados como coordinadores de los juegos para el departamento de Itapúa. Estos representantes enfatizaron que el proyecto, impulsado por el gobierno nacional, busca involucrar a todos los departamentos del país y aumentar el interés por el deporte escolar y universitario cada año.


“Queremos que los jóvenes se sientan motivados a participar, no solo para competir, sino también para fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto”, añadió Benítez, resaltando los beneficios educativos y sociales de los juegos.


La socialización reunió a representantes de diversas instituciones educativas y de la coordinación departamental de educación, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto para promover la participación estudiantil en los juegos. La Gobernación de Itapúa espera que esta iniciativa impulse el desarrollo del deporte en las escuelas y universidades, ayudando a formar una nueva generación de atletas en el país.


La comunidad educativa de la región se mostró entusiasta ante la posibilidad de que los estudiantes participen en estos importantes eventos deportivos, que, además de ser una plataforma de competencia, también buscan fortalecer el sentido de comunidad y los valores en la juventud.