Desde la reapertura de paso Fronterizo Posadas-Encarnación, varios sectores han reactivado el rubro, según el economista Virgilio Benitez.
- 15/12/2021
- Por Edicion Prensa
Pero esto, hasta el momento beneficia a los servicios de gastronomía, hoteleros que han registrado una mayor demanda en esta temporada alta con el ingreso de turistas.
Sin embargo, aún existen sectores que no han logrado incrementar su economía como los comerciantes, ya que dependen en gran medida del mercado argentino.
“Al comercio encarnaceno aún se le nota debilitado, con poca fuerza, un motor económico que todavía no encendió y que son prácticamente 2 años que está apagado”, alegó Benítez.
A su vez, el mismo manifestó que gran parte de lo que se estima para el 2022 en cuanto a la economía guarda relación con el sistema sanitario, ya que las nuevas variantes generan incertidumbre en toda la región.
Economista instó a apostar a la educación financiera y así asegurar a una mejor proyección económica en el 2022.