Se llevó a cabo el reinicio de los trabajos del Proyecto Aña Cuá, orientados a la ejecución de la obra civil y los componentes electromecánicos necesarios para la ampliación de la central hidroeléctrica.
- 14/11/2025
- Por Edicion Prensa
La ceremonia se realizó en la zona de obras del Brazo Aña Cuá y contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes de la EBY, gobernadores, parlamentarios y funcionarios argentinos.
La reactivación de las obras permitirá generar 1.000 nuevos puestos de trabajo, divididos en 500 para trabajadores paraguayos y 500 para argentinos. La ampliación sumará más de 270 megavatios de energía limpia, lo que representa un aumento del 10% en la producción eléctrica de la central y permitirá ingresos adicionales de aproximadamente 53 millones de dólares al año, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
El proyecto forma parte de un esfuerzo sostenido por destrabar los trabajos, impulsado mediante gestiones internacionales que facilitaron la continuidad de la construcción. Las obras estarán a cargo del consorcio Aña Cuá WRT, conformado por empresas paraguayas y argentinas.
La ampliación no solo incrementará la capacidad energética del país, sino que también impulsará el desarrollo local al generar oportunidades laborales para los habitantes de las ciudades cercanas a la hidroeléctrica. Además, la obra se enmarca en la estrategia de producción de energía limpia y renovable, considerando que la demanda eléctrica en Paraguay creció un 18% durante el último año. Se estima que, hacia 2043, el país necesitará 11.000 megavatios adicionales para satisfacer el aumento en el consumo de electricidad.
El reinicio de los trabajos en Aña Cuá representa un hito histórico en la gestión de energía del país, combinando desarrollo, generación de empleo y sostenibilidad energética a largo plazo.