Autoridades de distintas instituciones se reunieron para coordinar acciones de sensibilización y prevención en el marco de un evento de gran concurrencia.
- 08/05/2025
- Por Edicion Prensa
En el marco del Rally Mundial, se realizó en Cambyretá la primera reunión interinstitucional para la sensibilización y prevención de la trata de personas. El encuentro tuvo lugar en el edificio del Mirador del barrio San Francisco, con la participación de representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Policía Nacional —a través de su División de Trata de Personas—, el Ministerio de Educación y Ciencias, y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.
El objetivo principal de la actividad fue coordinar esfuerzos entre las instituciones para fortalecer los mecanismos de prevención, detección temprana y combate de la trata de personas, especialmente en contextos de eventos masivos como el Rally Mundial, que generan un aumento en el flujo de personas y pueden facilitar situaciones de riesgo, en particular para niños, niñas y adolescentes.
La abogada Noelia García, representante de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Cambyretá, señaló que este tipo de encuentros busca concienciar a la ciudadanía sobre la gravedad del delito. “Apelamos al compromiso de la comunidad para que tome conciencia y adopte todas las medidas necesarias ante este flagelo que afecta a personas de todas las edades”, expresó.
Las jornadas de sensibilización forman parte de una campaña nacional que se extenderá durante todo el desarrollo del evento deportivo, con actividades informativas, distribución de materiales educativos y presencia activa en zonas estratégicas del distrito.
Las autoridades destacaron la importancia de la colaboración ciudadana y el trabajo conjunto entre instituciones para erradicar la trata de personas, protegiendo así a los sectores más vulnerables de la población.