El procedimiento fue parte del Curso de Oncoplastia Mamaria de la Sociedad Paraguaya de Mastología


El Hospital Regional de Encarnación fue escenario este miércoles de una histórica cirugía oncológica mamaria de alta complejidad, realizada por primera vez en el departamento de Itapúa. El procedimiento se llevó a cabo en el marco del Módulo 2 del Primer Curso Anual de Oncoplastia Mamaria, organizado por la Sociedad Paraguaya de Mastología (SPM).


La jornada médica estuvo coordinada por el Dr. Marcelo Galli, del Servicio de Mastología del hospital, y contempló dos casos clínicos relevantes. Uno de ellos consistió en una mastectomía radical modificada del lado izquierdo, combinada con un colgajo de recto abdominal para cubrir una recaída local en la mama derecha. Este tipo de intervención representa un avance en términos de reconstrucción mamaria y requiere de alto nivel técnico y equipamiento, que hasta ahora no estaban disponibles en la región.


El curso inició el martes 20 de mayo con una jornada teórica en el edificio CECILA, donde profesionales de distintas partes del país participaron de charlas y capacitaciones en técnicas avanzadas de cirugía oncológica y reconstructiva.


Este logro no solo permite que pacientes con cáncer de mama puedan ser tratados en su propio departamento, evitando traslados a la capital, sino que también impulsa la formación del personal de salud local y fortalece el sistema hospitalario de Itapúa.


La iniciativa refleja el compromiso de la SPM con la descentralización de la medicina especializada y la formación continua de los profesionales. Además, posiciona al Hospital Regional de Encarnación como un referente creciente en la atención oncológica a nivel nacional.