La gran fiesta mariana en Itacuá se volverá a vivir nuevamente en modo COVID por disposición de autoridades religiosas y Municipales, pero a pesar de esta decisión, las expectativas de los vendedores en adyacencias siguen intactas.


Según Lucia Vázquez, una de las vendedoras que tiene su pequeño puesto a unos pocos metros del templo de Itacuá, las ventas fueron en aumento desde inicios del mes de Diciembre, en donde a diario acuden los feligreses desde distintos puntos del Departamento de Itapúa, situación que hasta la fecha se sigue dando a pesar de la inhabilitación de los eventos religiosos dispuestos por el Monseñor Francisco Pistilli y el Padre Andrés Czekaj.


Vázquez, quien se dedica a la venta desde hace 13 años en el mencionado lugar, ofrece todo tipo de recuerdos en su puesto como sombreros para sofocar el intenso calor, remeras, rosarios con la imagen de la virgen, Santos, toallitas y diversas opciones para los feligreses desde tan solo 5.000 guaraníes.



La misma mencionó que estará ofertando sus mercaderías hasta las 19:00 horas de la fecha, con esperanzas de sumar ingresos y poder ir a descansar en su hogar, ya que mañana no podrán ingresar a trabajar en el sector.


Recordemos:

• Aderirse a los decretos vigentes a la fecha de la celebración de las actividades religiosas del 8 de diciembre


• Disponer de la inhabilitación de la concesión de los espacios de dominio público Municipal para ocupantes de forma transitoria en los días festivos, específicamente los días 7, 8 y 9 de diciembre en inmediaciones al Santuario de la Virgen de Itacua


• Disponer de la suspensión del servicio de transporte público de pasajeros con destino final al Santuario los días 7, 8 y 9 de diciembre.


• Recomendar hacer uso de su derecho a admisión para denegar el ingreso o permanencia a terceras personas en su propiedad.



La festividad de la Virgen de Itacuá, se realizará con un estricto control y respeto a los protocolos sanitarios para la feligresía y asistentes a las ceremonias previstas durante el novenario de la virgen y la festividad central.


En el día de la Virgen 8 de diciembre, de las misas de las 5:30, las 06 (Misa Central) y de las 09 horas, participarán 500 personas por misas por orden de llegada (Control por tarjetas de color distinto para cada una de las 3 misas). En cambio, para la Santa Misa de las 17 horas se tendrá una participación de 150 personas.