Paraguay busca fortalecer el acceso equitativo y la inversión en salud con apoyo de organismos internacionales


El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) de Paraguay anunció su incorporación oficial a la Alianza por la Atención Primaria de la Salud en las Américas, una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta acción representa un paso estratégico hacia el fortalecimiento del sistema de salud nacional, con énfasis en la equidad, calidad y sostenibilidad.

La adhesión a esta alianza tiene como objetivo central mejorar el acceso a servicios de salud esenciales para toda la población, con especial atención en los sectores más vulnerables. Asimismo, busca aumentar la inversión en la atención primaria como base para un sistema de salud más resiliente y eficiente, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros, incluidos los efectos de las pandemias, el envejecimiento poblacional y las enfermedades crónicas.

Desde el Ministerio de Salud destacaron que esta alianza permitirá avanzar en políticas públicas integradas, en la formación de recursos humanos, en el uso de tecnologías apropiadas y en la mejora de la calidad de atención, bajo un enfoque centrado en las personas y las comunidades.

La iniciativa regional también promueve la colaboración entre países, la implementación de buenas prácticas y el fortalecimiento de redes de servicios, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con esta incorporación, Paraguay reafirma su compromiso con la salud como un derecho humano fundamental y se alinea con los esfuerzos regionales para garantizar una cobertura universal más justa y efectiva.


Más información: www.mspbs.gov.py