El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Jiménez, alertó sobre el alarmante número de siniestros viales en el país, principalmente los protagonizados por motociclistas.


En entrevista con el programa “Así son las cosas”, señaló que cada día fallecen en promedio entre 3,5 y 4 personas en las rutas paraguayas.

“De los tres motociclistas fallecidos ayer antes de las 8 de la mañana, ninguno usaba casco ni chaleco reflectivo”, ejemplificó Jiménez, al remarcar que el 70 % de los accidentes fatales involucra a motociclistas.


Según datos de la ANTSV, en 2024 se registraron alrededor de 1.400 fallecidos y 13.500 lesionados, cifras que en 2025 se mantienen en un nivel similar. Solo en el primer semestre de este año se produjeron entre 6.500 y 6.800 siniestros viales, lo que refleja la persistencia de la problemática.


El director de la agencia enfatizó que la imprudencia y la falta de respeto a las señales de tránsito son las principales causas de la siniestralidad. “La imprudencia es terrible. Uno ve cómo más de 20 motos cruzan en rojo o aceleran con la luz amarilla”, lamentó.


Jiménez explicó que si bien los municipios realizan controles, especialmente en horarios pico cuando los agentes de tránsito deben asistir a escolares en cruces viales, la cobertura resulta insuficiente. Por ello, insistió en la necesidad de fortalecer la educación vial y el cumplimiento de las normas.


Entre las medidas en marcha, citó la campaña “Eñecalmá”, activa de forma permanente en redes sociales, y los programas de capacitación en escuelas, colegios y municipalidades. También adelantó que la ANTSV trabaja en la implementación de semáforos digitales y nuevas tecnologías de control, aunque subrayó que sin conciencia ciudadana los resultados serán limitados.


“Hace falta mucho más control, pero sobre todo conciencia. Si seguimos sin respetar las reglas básicas, las estadísticas no van a mejorar”, concluyó.



FUENTE: ADN