Tuvieron en cuenta la atención médica y humanitaria. La encuesta fue hecha a cuidadores de enfermos.


Un estudio encuestó a cuidadores de pacientes en etapa terminal de todo el mundo para conocer los países que ofrecen una muerte digna. Paraguay terminó último en una lista de 81 países. Se evaluó la opinión de 181 expertos de estos lugares sobre la atención médica y humanitaria. Los entrevistados en Paraguay expresaron que los enfermos crónicos tienen baja esperanza de vida por la pésima atención médica, los costosos tratamientos y la falta de insumos y remedios. El trabajo realizado y publicado por la revista médica Journal of Pain and Symptom Management indica que Paraguay se aplazó a lo que refiere a tratamientos curativos, prevención de la discapacidad y la muerte prematura. 

El Gobierno no se preocupa en ofrecer gratuidad y mucho menos igualdad de oportunidades entre los enfermos, según las respuestas de los profesionales. “Muchas personas mueren muy mal, no en el lugar de su elección, sin dignidad ni compasión, con poca comprensión de su enfermedad, después de gastar demasiado de sus ahorros y lamentando los tratamientos”, explicó Eric Finkelstein, experto en cuidados paliativos y autor del estudio. 

Maltratos El estudio dice que para los familiares de los pacientes crónicos, morir en el lugar elegido y tener acceso a amigos y familiares, podría importar más que prolongar la vida dentro del hospital, pero la mayoría de las veces no se tienen en cuenta. Los puntajes más bajos fueron dados en países pobres, mientras que, en los países más desarrollados y con más ingreso económico, sí se ofrece una mejor atención para una muerte digna.


Los 10 mejores países 

Reino Unido 

Irlanda 

Taiwán 

Australia 

Corea del Sur 

Costa Rica

 Macedonia 

Panamá 

Hong Kong 

Lituania

 Los 10 peores países 

Paraguay 

Líbano 

Brasil 

Senegal 

Haití 

Bolivia 

Benín (África)

 África del Sur Lesoto (África) 

Argentina