Debido a que varios países vecinos presentan casos de circulación y considerando que el riesgo de reintroducción del virus del sarampión y la rubeola en el país es muy alto, es fundamental vacunar a la población objetivo, sostiene el Ministerio de Salud.
- 30/03/2022
- Por Edicion Prensa
En ese sentido, la Campaña Nacional contra el Sarampión, Polio y Rubeola tiene el objetivo de alcanzar al menos el 95% de los niños y niñas en los 255 distritos del país.
Todos los niños y niñas de 1 a 6 años deben recibir una dosis adicional de la vacuna Sarampión, paperas y rubéola (SPR) y, los niños y niñas de 6 meses a 4 años, la vacuna polio oral (OPV).
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), advirtió que el sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa y para mitigar la trasmisión de la enfermedad se debe dar la inmunidad de grupo.
Por ello se insta a la vacunación, por la seguridad, eficacia y protección que brinda la inmunización.