Este avance es resultado de más de seis meses de trabajo técnico y articulado entre instituciones, que culminó con su presentación formal ante la Municipalidad.


La Comisión Asunción 500 Años, liderada por la Oficina de la Primera Dama y en estrecha coordinación con la Municipalidad de Asunción, marcó un hito en la revitalización del casco histórico con la aprobación de una histórica reducción del impuesto inmobiliario para la zona. Este avance es resultado de más de seis meses de trabajo técnico y articulado entre instituciones, que culminó con su presentación formal ante la Municipalidad.


El 23 de abril de 2025, durante la tercera sesión de la Comisión Asunción 500 Años, la Primera Dama Leticia Ocampos expresó:


“Soñamos con un Centro Histórico que recupere su pulso vibrante y vuelva a ser motivo de orgullo para todos los paraguayos. Hoy se abordaron avances en obras, infraestructura y seguridad, así como propuestas culturales para reactivar la zona. También contamos con la participación de la directora de Catastro, con quien se trataron temas impositivos, clave para facilitar la inversión y la recuperación del patrimonio urbano.”


Ese mismo día se trazó la hoja de ruta para el diseño técnico de la propuesta impositiva, con la participación de la Dirección Nacional de Catastro, la Oficina de la Primera Dama y la Municipalidad de Asunción.


Posteriormente, el 29 de abril de 2025, la Dirección Ejecutiva del Centro Histórico remitió un Memorándum al Departamento de Sistema Municipal solicitando la unificación de las zonas U05, U06 y U11 en una sola zona impositiva denominada U16, delimitada con base técnica y normativa.


Tras este proceso de coordinación, en octubre de 2025 la Municipalidad de Asunción aprobó la ordenanza “Equilibrio Tributario”, que entrará en vigencia en 2026. Entre sus aspectos más relevantes se destacan:

    •    Creación de la Zona Urbana 16 (U16) para el Centro Histórico.

    •    Rebajas de hasta 52 % en el impuesto inmobiliario para numerosos inmuebles del casco antiguo.

    •    Ajustes diferenciales según tipología patrimonial y uso, en el marco de la reactivación urbana.


Este logro, alcanzado gracias al trabajo conjunto de la Oficina de la Primera Dama y la Municipalidad de Asunción, busca estimular nuevas inversiones, facilitar la rehabilitación de edificios históricos y promover el repoblamiento del Centro Histórico, en coherencia con la visión de ciudad que impulsa la Comisión Asunción 500 Años.