La Cooperativa San Cristóbal se encuentra en la mira porque su directivo, el exdiputado Juan Carlos Ozorio, habría instalado allí un presunto esquema del narcotráfico.


Carlos Patiño, tesorero de la cooperativa, sumamente alterado y a la defensiva, habló con la prensa en la mañana de este miércoles. El mismo pidió no alborotar a los socios y llamar a la cordura.

“Esta cooperativa es una de las más grandes, con mayor membresía, y nunca hubo problemas. No existe ninguna crisis”, dijo.

Si bien aseguró que tienen mucha liquidez, no poseen dinero en caja en este momento para responder el reclamo de los socios que están llegando a la institución para retirar sus ahorros ante el escándalo generado por los vínculos narcos de su presidente Juan Carlos Ozorio.

“Es una situación normal, estamos haciendo la parte social. Esto va a seguir normal. Acá todo está normal. Queremos transmitir a la gente, ante unos audios que ni están autorizados por fiscales o jueces. Puede que haya errores personales pero no institucionales, pero no puedo afirmar o negar que mi líder Ozorio haya cometido errores”, argumentó.

El tesorero negó que la cooperativa esté involucrada en lavado de dinero de los narcos, pese a que presuntamente el presidente habría utilizado la estructura para dicho fin.
“Yo creo que hizo un buen trabajo, no le voy a pedir su renuncia. La cooperativa goza de buena salud, acá lo que más hay es dinero”, dijo finalmente Patiño.

Cabe mencionar que Juan Carlos Ozorio, del movimiento Fuerza Republicana, es señalado por el Ministerio Público por tener una directa relación con la organización criminal y narcotráfico. El parlamentario formaría parte de la iglesia “Avivamiento” de la ciudad de Curuguaty, Canindeyú, utilizada presuntamente para lavar dinero de origen ilícito.

Esta mañana en sesión ordinaria de la Cámara Baja se debía tratar su pérdida de investidura. No obstante, Ozorio renunció por el “estrés” que le genera la situación luego de la filtración de los audios.

Fuente: Hoy