El ex presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, debe realizar los trámites para la deportación a Paraguay, tras recibir la libertad compasiva por parte de una jueza estadounidense.
- 30/06/2023
- Por Edicion Prensa
El cónsul general de Paraguay en Nueva York, Carlos Alberto Ortiz, brindó detalles sobre los pasos que deben seguirse antes de la expulsión de Napout.
Según Ortiz, el procedimiento se inicia con el traslado de Napout a la oficina consular, donde se elabora el pedido de deportación y se imprime el documento correspondiente. Este trámite se realiza de manera ágil. El próximo 5 de julio, Napout deberá presentarse a Migraciones.
El cónsul explicó que Napout debe dirigirse a Migraciones, una dependencia distinta, donde el juez de Migraciones evaluará su propuesta de deportación voluntaria. Si el juez aprueba la solicitud, se le otorgará a Napout el permiso correspondiente, lo que le permitirá abandonar inmediatamente el país.
Además, el consulado general en Miami emitirá un salvoconducto, un documento de viaje necesario para el procedimiento administrativo de deportación. Ortiz no cree que la respuesta sea automática, ya que el oficial de Migraciones probablemente firmará un Napout su pedido de deportación voluntaria el 5 de julio. Luego, este documento será presentado ante el juez de Migraciones, quien decidirá la fecha exacta en la que Napout deberá abandonar los Estados Unidos.
La fecha de deportación depende de varios factores, como la disponibilidad de vuelos y espacios. Todas estas consideraciones serán tenidas en cuenta para determinar la fecha final de repatriación, destacó Ortiz.
Es importante destacar que Napout obtuvo la libertad compasiva debido a la pérdida de visión en uno de sus ojos y la reducción del 40% de visibilidad en el otro. La recuperación de su vista solo es posible a través de una operación de cataratas.
Por otro lado, el cónsul destacó que el caso de la exdiputada Cynthia Tarragó, quien cumplió una condena de 33 meses de cárcel en Estados Unidos por lavado de activos presuntamente relacionados con el tráfico de drogas, fue el último proceso de deportación conocido. Este caso siguió el mismo procedimiento, aunque con diferentes circunstancias, y tomó alrededor de 15 días. En ese caso, Migraciones se encargó de coordinar el pasaje de salida.
LOS ANTECEDENTES
Juan Ángel Napout fue arrestado en Suiza en diciembre de 2015 y posteriormente extraditado a Estados Unidos. Fue condenado junto con otros líderes del fútbol sudamericano por conspiración para cometer crimen organizado y fraude electrónico.
La Justicia estadounidense lo acusó de recibir al menos 3,3 millones de dólares en sobornos por parte de empresas comprometidas en obtener los derechos de torneos internacionales, con promesas de pagos por un total de casi 25 millones de dólares.
En abril de 2022, el Gobierno de Paraguay presentó oficialmente una solicitud para que se aplicara la medida de traslado de Napout a Paraguay en el marco de la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas Penales en el Extranjero. Sin embargo, hasta la fecha, la Justicia estadounidense no ha respondido a esta solicitud.
Fuente: ADN