Iniciativa busca mejorar la infraestructura de saneamiento y garantizar agua potable para los vecinos de dos barrios de la ciudad.


La Municipalidad de Encarnación, a través de su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, ha realizado la entrega de importantes aportes para la construcción y ampliación de la red de agua potable en dos barrios de la ciudad. Esta acción está orientada a fortalecer la infraestructura sanitaria local, mejorando el acceso a este recurso esencial.


El barrio San Antonio Ypekuru Etapa II recibió un aporte de 121.600.000 guaraníes provenientes de fondos de royalties, mientras que en el sector Picada Pyta, recibió una inversión de 137.730.500 guaraníes. Estos fondos serán destinados a la ampliación y mantenimiento de la red de agua potable, garantizando que más familias de la ciudad tengan acceso a agua potable de calidad.


El principal objetivo de esta iniciativa es asegurar la autosuficiencia y sostenibilidad de las juntas de saneamiento en los barrios beneficiados, para que todos los vecinos puedan contar con agua potable de manera continua y sin interrupciones. La entrega de estos aportes también busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes, quienes a menudo enfrentan desafíos relacionados con el acceso al agua.


El presidente de la Junta Municipal y el director de Obras, Infraestructura y Servicios de la Municipalidad de Encarnación estuvieron presentes en la entrega, destacando la importancia de esta inversión para el desarrollo urbano y social de la ciudad.



La inversión en infraestructura de agua potable es un pilar fundamental para el crecimiento de la comunidad y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. La Municipalidad de Encarnación continúa trabajando para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos de calidad, cumpliendo con su misión de promover un entorno más saludable y sostenible.


Con estos aportes, la Municipalidad de Encarnación refuerza su compromiso con el acceso a servicios esenciales y continúa avanzando hacia la mejora integral de la infraestructura urbana de la ciudad. A medida que la red de agua potable se amplía, más familias se benefician de condiciones de vida más saludables, y la ciudad avanza hacia un futuro más inclusivo y sustentable.