La Municipalidad de Cambyretá, a través de su Secretaría de Repatriados, informa a la ciudadanía sobre la posibilidad de gestionar el Certificado de Repatriación directamente en sus oficinas.


La Municipalidad de Cambyretá, a través de su Secretaría de Repatriados, informa a la ciudadanía sobre la posibilidad de gestionar el Certificado de Repatriación directamente en sus oficinas. Este documento es fundamental para acceder a una variedad de beneficios destinados a personas que regresan al país o a extranjeros con vínculos familiares paraguayos.

Desde la Secretaría de Repatriados municipal se brinda la asistencia necesaria para llevar a cabo este importante trámite. Los interesados pueden acercarse a las dependencias de la Secretaría para obtener mayor información y recibir la orientación adecuada sobre los requisitos y el proceso.

La Municipalidad de Cambyretá detalló los documentos necesarios para solicitar el Certificado de Repatriación, según la condición del solicitante:

Para extranjeros hijos de paraguayos:

 * Copia de la Cédula de Identidad del/los padres paraguayos.

 * Documento de identidad del país de origen del extranjero (DNI).

 * Certificado de nacimiento del extranjero.

Para extranjeros cónyuges de paraguayos:

 * Cédula de Identidad del cónyuge paraguayo/a.

 * Documento de identidad del país de origen del extranjero.

 * Certificado de nacimiento del extranjero.

 * Certificado de matrimonio.

 * Si el matrimonio se realizó en Paraguay, se requiere un documento que acredite la residencia en el exterior del paraguayo/a.

La Secretaría de Repatriados de la Municipalidad de Cambyretá invita a todos los interesados a acercarse a sus oficinas para iniciar el trámite y acceder a los beneficios que el Certificado de Repatriación ofrece.