El empresario Carlos Trociuk, de la firma Trociuk Puertos S.A., contó que el sector privado realiza intervenciones para lograr la navegabilidad del Paraná, pero para que esta sea permanente se necesita que el Gobierno apoye a los empresarios.


Representantes de la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná (COMIP) y de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa) se reunieron con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, a fin de conversar sobre la situación del río Paraná y los trabajos de mantenimiento que se llevan a cabo.


Trociuk contó que los departamentos de Itapúa y Alto Paraná exportan al menos 3 millones de producción de granos, entre soja, maíz y trigo, por el río, que constituye una de sus principales vías de exportación.


“Vinimos junto a la ministra para solicitarle su apoyo para continuar con las labores que estamos haciendo y así dar una solución definitiva a la problemática de la navegación”, indico el empresario.


Si bien, actualmente en la zona existe un proceso de licitación que está vigente, los empresarios piden que, una vez finalizado este llamado, continúen otros procesos que permitan mantener los puntos críticos.



Fuente: ADN