La Policía Municipal de Tránsito implementa un registro para conductores de aplicaciones con el fin de regular el servicio y garantizar la seguridad.


El asesor jurídico de la Policía Municipal de Tránsito de Encarnación, abogado Néstor Gill Fernández, anunció que se han realizado modificaciones a la ordenanza 56/2022, que regula el servicio de plataformas de transporte a través de aplicaciones electrónicas. Las nuevas disposiciones están contempladas en la ordenanza 125/2024, que introduce importantes cambios en la normativa vigente.


Una de las principales modificaciones establece un proceso de registro obligatorio para los conductores de plataformas. A partir de ahora, los conductores deberán presentar una serie de requisitos para poder operar de manera legal y segura en la ciudad. Entre los documentos solicitados se incluyen una nota dirigida al intendente, copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil o seguro contra terceros, así como una cobertura para pasajeros, entre otros.


El objetivo de esta iniciativa es garantizar que los conductores cumplan con los estándares de seguridad necesarios para ofrecer el servicio de transporte en plataformas electrónicas. Además, se otorgará a los conductores un carnet habilitante que les permitirá operar de manera legal en Encarnación, asegurando que estén en condiciones de realizar el servicio de forma responsable.


Con esta medida, la Policía Municipal de Tránsito busca regular el servicio de transporte mediante plataformas electrónicas y ofrecer mayores garantías a los pasajeros, promoviendo un entorno más seguro y ordenado para todos.