Fiscales estratégicamente desplegados garantizarán seguridad, legalidad y atención rápida ante cualquier eventualidad durante el evento
- 14/08/2025
- Por Edicion Prensa
Fiscales estratégicamente desplegados garantizarán seguridad, legalidad y atención rápida ante cualquier eventualidad durante el evento
La ciudad de Encarnación y el Departamento de Itapúa se preparan para recibir al Rally Mundial, uno de los eventos deportivos más importantes que se celebrará en Paraguay, y el Ministerio Público ya activó un plan de cobertura y coordinación integral para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley durante toda la competencia.
La fiscal adjunta Alba Rocío Cantero lidera este operativo, junto a su colega Fabiola Molas. Ambas fueron designadas por la Fiscalía General del Estado como representantes del Ministerio Público para coordinar el plan operativo, organizar la cobertura de los fiscales y supervisar la coordinación con las demás instituciones de seguridad. La magnitud del evento motivó esta designación, considerando que se trata de un rally internacional con presencia masiva de público, competidores y visitantes extranjeros.
Según detalló Cantero, un total de 17 fiscales estarán distribuidos a lo largo de los distintos tramos de la carrera, ubicados en puntos estratégicos para garantizar una respuesta rápida ante cualquier hecho que requiera intervención judicial. Nueve fiscales adicionales se mantendrán en sus turnos habituales para atender delitos comunes y mantener la cobertura ordinaria del Ministerio Público.
Además, se incorporarán unidades especializadas provenientes de Asunción para reforzar áreas sensibles como trata de personas, derechos étnicos dado que uno de los tramos pasará cerca de una comunidad indígena, medio ambiente, antinarcóticos y propiedad intelectual. Esta cobertura permitirá abordar de manera integral cualquier situación que surja durante el rally, desde infracciones menores hasta delitos complejos.
La fiscal explicó que, dada la gran concentración de personas, podrían ocurrir diferentes tipos de hechos punibles. Entre ellos se incluyen perturbación de la paz pública, resistencia a la autoridad, polución sonora, hurto, robo y posibles abusos o vulneraciones de derechos. Cada caso será evaluado y atendido conforme a la normativa vigente.
Para el control y la supervisión del público, el Ministerio Público contará con puestos fijos en zonas estratégicas, incluyendo el centro cívico y las áreas cercanas al parque, donde se espera mayor concentración de asistentes. Asimismo, se instalará un puesto de comando central en un shopping de la ciudad, donde se recibirán reportes, se centralizará la información y se tomarán decisiones operativas ante cualquier eventualidad.
Cantero destacó que el Ministerio Público trabajará en estrecha coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, incluyendo la participación en la caravana de seguridad que ingresará a los tramos horas antes de cada largada. Esta supervisión permitirá evaluar el comportamiento del público, garantizar el cumplimiento de las normas y facilitar la intervención inmediata en caso de incidentes.
Las fiscales también informaron que, previo al evento, se llevaron a cabo reuniones organizativas con agentes de policía y otras instituciones involucradas. Antes del rally, se realizarán más encuentros para afinar la coordinación y asegurar que todas las contingencias posibles estén previstas. Esta planificación incluye la cobertura de los 35 fiscales que actualmente operan en Itapúa, complementados con funcionarios enviados desde Asunción para reforzar la seguridad y el control en todos los tramos del rally.
La agente hizo un llamado a la ciudadanía y a los visitantes: “Este es un evento sin precedentes en Paraguay, y todos somos protagonistas de la imagen que queremos mostrar. Les pedimos que respeten las normas y se comporten como esperarían que se comportaran en otros países. El Ministerio Público estará disponible para recibir denuncias y garantizar la seguridad de nacionales y extranjeros”.
Finalizó insistiendo que este operativo del Ministerio Público busca no solo proteger a los asistentes, sino también proyectar una imagen de Paraguay responsable y organizado ante el mundo, asegurando que el Rally Mundial se desarrolle en un entorno seguro, ordenado y respetuoso de la ley.