Aunque se viene observando un comportamiento de bajada en las notificaciones por sospecha de dengue, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de eliminar los posibles criaderos en los domicilios, en especial después de las lluvias.


El reporte semanal de Vigilancia de la Salud contabiliza en las últimas tres semanas, de la (SE) 30 a la (SE) 32, un total de 6 casos con diagnóstico de dengue, procedentes de Asunción (Botánico y Vista Alegre), Central y Guairá, que son las regiones que registran actualmente circulación del virus.


El promedio de notificaciones de cuadros sospechosos es de 232 por semana, según el reporte socializado por la cartera sanitaria.


Aunque se viene observando un comportamiento de bajada en las notificaciones por sospecha de dengue, en las últimas tres semanas se registró un ligero incremento del 3 % de notificaciones a nivel nacional.


En este periodo se reportó un hospitalizado que ya fue dado de alta. No se registran fallecidos por dengue, ni brotes activos.


Tres regiones registraron aumento de notificaciones de dengue en la última semana. Estas son: Paraguarí, Amambay y Misiones.


En cuanto a chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas. En lo que va del periodo de monitoreo, se contabilizan 49 casos de chikungunya.


Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche en territorio nacional.


Finalmente, el Ministerio de Salud enfatiza que la principal estrategia para frenar la expansión del dengue y otras arbovirosis es la eliminación de criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad.


FUENTE: IP