Más de dos mil funcionarios del sistema sanitario público accederán a mayor estabilidad laboral como parte del plan de fortalecimiento institucional impulsado por el Ejecutivo.


El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) recibió la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para avanzar con la desprecarización de 2.130 funcionarios del sector salud. La medida forma parte del proceso de fortalecimiento institucional promovido por el Gobierno del presidente Santiago Peña y se financiará con recursos asignados al Ejercicio Fiscal 2025, conforme a la Ley N.º 7408/24.

Esta decisión beneficiará a médicos, licenciados en enfermería, técnicos en salud, bioquímicos, odontólogos y otros profesionales que se desempeñan en distintos niveles del sistema público de atención. Con ello, se busca reconocer el compromiso y la vocación de quienes han sostenido el funcionamiento del sistema sanitario, especialmente en contextos de alta demanda.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, valoró la medida como un avance significativo hacia la estabilidad y dignificación del personal de salud. “El personal de blanco es el pilar fundamental del sistema. Esta decisión representa un acto de justicia para quienes trabajan con entrega y responsabilidad por el bienestar de todos los paraguayos”, expresó.

A partir de ahora, el Ministerio de Salud coordinará con el Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF la implementación del proceso administrativo, asegurando el cumplimiento de los requisitos técnicos y la transparencia en cada etapa.


Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso con la estabilidad laboral, el fortalecimiento del sistema de salud y una gestión pública más eficiente y equitativa.