Intenso movimiento en el Centro de Fronteras de Encarnación este fin de semana.


Los abrazos y los “te extrañé” volvieron a retumbar en el Centro de Fronteras de Encarnación durante este fin de semana, ya que desde la Aduana paraguaya han registrado más de 7.000 compatriotas residentes en Argentina que han ingresado para las fiestas de fin de año y todo esto en menos de 36 horas, según el jefe del puesto de Control Migratorio, Blas Arzamendia.


Luego de un año atípico a raíz de la pandemia del COVID-19 donde miles de familias residentes en el vecino país tuvieron que quedarse a sus casas y compartir desde videollamadas con sus queres queridos, hoy muchos de ellos están cumpliendo el sueño de volver mediante la habilitación del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.


A pesar de la situación crítica económicamente, la cantidad registrada de personas que van ingresando por el paso fronterizo, garantiza una reactivación en diferentes rubros como hoteleros, empresas de transportes, locales gastronómicos, turístico y demás.


“La gente va llegando por tandas, el espacio físico se llena a pesar de intentamos evitar cualquier tipo de aglomeración, además las personas que retrasan el paso y ocasionan las largas esperas son los que vienen sin todos los requisitos sanitarios. El viernes registramos un total de 2.500 paraguayos que han ingresado”, acotó Arzamendia.


Recordemos que cada compatriota al llegar a nuestro país debe de pasar primeramente por el control sanitario para el chequeo de todas las documentaciones requeridas por parte del Ministerio de Salud y luego por el Puesto de Control Migratorio para su ingreso oficial.


Además se estima que multitud de colectividades paraguayas seguirán ingresando en nuestro país en los últimos días del 2021.