Las inscripciones al Registro Cívico, el periodo de propagandas electorales, la preparación de las máquinas de votación y otras acciones previas a las internas, ya están calendarizadas por el TSJE.


Según las fechas dadas a conocer por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, algunas de las fechas principales de cara a las internas del 18 de diciembre son las siguientes.



El martes 31 de mayo se prevé un corte técnico administrativo a las inscripciones en el Registro Cívico Permanente (RCP), tanto para el territorio paraguayo como para el extranjero, a fin de garantizar que los ciudadanos puedan formar parte del padrón electoral definitivo de las elecciones nacionales y departamentales.


En cuanto al tiempo límite para el reconocimiento de los movimientos internos por parte de los Tribunales Electorales  de  las organizaciones políticas, el plazo va hasta el lunes 25 de julio



Además, del 3 al 8 de agosto, las organizaciones políticas informarán a la presidencia del TSJE, por nota, la designación de los administradores de campaña de cada movimiento interno. Igualmente, el 31 de agosto es el último día para que los tribunales de los partidos oficialicen las precandidaturas.


La preparación de las máquinas de votación, el diseño, la elaboraciónn y distribución de documentos y útiles electorales para las internas simultáneas, van del 14 de octubre hasta el 17 de diciembre.


Desde el 15 de octubre hasta el domingo 20 de noviembre, se prevén los simulacros del TREP, las pruebas del sistema de escaneo y transmisión de certificados desde los centros de transmisión.


Respecto al periodo de propaganda electoral para las  elecciones internas  de las organizaciones políticas, el tiempo habilitado va del miércoles 16 de noviembre de 2022 hasta el jueves 15 de diciembre, hasta las 23:59.


Mientras tanto, la difusión de propaganda electoral en los medios masivos de comunicación social, el periodo comprende el martes 6 de diciembre y el jueves 15 de diciembre, hasta las 23:59.


El día D;  domingo 18 de diciembre del 2022, se realizarán las elecciones internas simultáneas de los partidos, movimientos políticos y concertaciones electorales, para la designación de candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores, miembros de juntas departamentales y  autoridades partidarias, según corresponda.