Autoridades apuntan a prevenir enfermedades en zonas de alta concurrencia turística durante el evento automovilístico
- 07/07/2025
- Por Edicion Prensa
Con el objetivo de proteger la salud pública en el marco del Rally del Paraguay 2025, se lanzó oficialmente la campaña “Libre de Insectos y Vectores”, una iniciativa articulada entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la firma INESFLY Paraguay.
El acto de presentación se realizó este lunes en el Turista Róga de Encarnación, con la presencia de representantes de las instituciones involucradas. La campaña tiene como meta principal sensibilizar a la ciudadanía sobre las medidas de prevención ante enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, especialmente en zonas donde se espera una alta concentración de personas durante el desarrollo del evento.
El enfoque está puesto en reducir los riesgos sanitarios mediante acciones conjuntas entre autoridades, comunidades locales y sectores privados, fortaleciendo la respuesta ante posibles focos de contagio en las localidades que formarán parte del recorrido del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
Durante la presentación se insistió en la necesidad de una participación activa de la población, tanto en la eliminación de criaderos como en la adopción de hábitos preventivos. Además, se adelantó que se realizarán jornadas educativas, distribución de materiales informativos y controles ambientales en los próximos meses.
La campaña se presenta como una estrategia preventiva clave para acompañar la dimensión internacional del Rally del Paraguay, garantizando condiciones seguras para visitantes, competidores y residentes. Con esta acción, se da un paso importante hacia un evento libre de vectores, apostando por la salud y el turismo responsable.